
Mero
Generalidades
Este pescado blanco presenta un cuerpo robusto, macizo y espinoso con una cabeza muy grande en la que resaltan los ojos globosos, una boca grande con la mandíbula inferior algo saliente y bien surtida de dientes cónicos de tamaño pequeño, pero que son fuertes y agudos. Su coloración suele ser marrón con manchas blancas aunque esta puede variar dependiendo del fondo marino que habite.
A nuestro mercado llegan dos especies diferentes pero con características similares.
- El mero (Epinephelus marginatus) tiene el dorso color marrón verdoso o chocolate, con más o menos manchas amarrillas o blancas. Su aleta dorsal posee tonos naranjas en su extremo superior. El cuerpo es ovalado con los lados aplanados. La cabeza es grande al igual que su boca, con un hocico ancho y labios muy gruesos.
- La cherna (Polyprion microdon) es de color gris acero oscuro en el dorso, aclarándose en los flancos, vientre plateado. Las aletas impares y pectorales son gris oscuro, la caudal con un borde blanco y las ventrales blancas con zonas grises. Su cabeza es grande, la boca ancha, más grande que la del mero y sus labios son gruesos.
El mero es un pescado semigraso que contiene 6 gr. de grasa por cada 100 gr. de porción comestible. Su contenido en proteínas no es muy elevado, si bien éstas son consideradas de alto valor biológico y contienen todos los aminoácidos esenciales.
Tiene una elevada cantidad de vitamina B1. De hecho, el consumo de 150 gr. de mero es suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias. El mero también contiene cantidades interesantes de vitamina E, una vitamina con acción antioxidante.
Este pescado también presenta en su composición otras como la B2 y B12, ácido fólico y minerales como el calcio y magnesio. Su consumo presenta un efecto cardiovascular saludable.
El mero es un pescado que se puede preparar de muchas formas. La más común de ellas es a la plancha, con aceite, sal y limón, pues es la mejor manera de percibir su extraordinaria calidad y sabor. Hay quien lo prefiere al horno y también se puede guisar en una cazuela de barro, acompañado de guisantes o de ricas almejas.
Fresco
- Mero entero.
- Mero eviscerado.
- Mero lomos S/C.
- Mero porciones.
- Mero rodajas.
Congelado
- Mero blanco lomos al vacío
- Mero filetes