
Navajas
Generalidades
Con el nombre de navaja se identifican diferentes especies pertenecientes a los géneros Ensis y Solen.
La navaja común es la más popular por su gran calidad gastronómica. Su concha es alargada, rectangular y muy frágil. El margen dorsal y el ventral son curvos y los extremos están abiertos.
Las valvas son estiradas, con forma similar a la de una navaja, y en su superficie presentan una serie de estrías verticales y horizontales muy finas.
Su aspecto es rectangular y su color externo va del blanco al marrón claro, con bandas marrones o rojizas.
Su longitud es de entre 7 y 10 cm., con una talla máxima de 20 cm. Las navajas se localizan en fondos arenosos de poca profundidad, enterradas bajo la arena.
Se las captura en el Mediterráneo y en el Atlántico, desde Marruecos hasta las costas de Noruega.
Las navajas son animales unisexuales de reproducción exógena, por lo que la fecundación se produce en las aguas del mar.
Otras variedades de navajas:
-
Navaja atlántica Ensis silicua: También llamado Navaja grande o Longueirón europeo. Es de mayor tamaño, puede superar los 20 cm. y se localiza en el Atlántico. Su concha tiene los bordes ventral y dorsal rectos y paralelos. Pueden estar hasta a 30 m. de profundidad.
-
Navaja rugosa Solen marginatus: También llamado Longueirón. Su concha es recta y de color anaranjado o marrón.
-
Navaja Mediana Ensis arcuatus: De talla de hasta 17 cm, de las costas de Noruega y Portugal.
-
Navaja rosa Solen rosaceus: Procedente del Pacífico.
-
Navaja Americana Ensis directus: Similar a la europea.
-
Navajuela Ensis macha: También llamada Macha de Chile. De hasta 20 cm. de largo y 4 de grosor, de las costas de Chile hasta la costa Atlántica de Argentina.
Las navajas, al igual que otros moluscos bivalvos, contienen muy poca cantidad de grasas (aprox. 0,5%), aportando menos de 100 calorías por cada 100 gr. de porción comestible.
Resultan una fuente modesta de vitaminas del grupo B, A y D.
En este caso la mejor forma de preparar las navajas son abiertas a la plancha con sal gorda, aceite y un chorro de limón. Admiten también un aderezo hecho con ajo, perejil y aceite de oliva, pero muy suave.
- Navajas
- Navajas de Huelva
- Navajas Gallegas